A pesar de que existe una infinidad de juegos de mesa que se juegan con dados, no caben dudas de que el Póker de Dados es el más popular de todos. Por esa razón, es el elegido en el día de hoy para elevar tus opciones a la hora de recrearte con tus amigos. Una vez que conozcas las reglas del Póker de Dados, quedarás convencido de que es un juego espectacular.
Pueden jugar todas las personas que quieran, aunque te aviso que resulta mucho mejor cuando participan hasta un límite de cinco jugadores.
- 🎳 POLE POLE: Este clásico deporte para niños y adultos llega a tu hogar convertido en juego de mesa y en tamaño miniatura, ideal para que puedas colocarlo dentro o fuera. Disfruta de increíbles tardes jugando con los tuyos a la vez que lo pasáis genial.
- 👥 CÓMO JUGAR: Podéis jugar mínimo 2 personas y máximo 8. Colocad los bolos en forma triangular, con una fila de 3, otra de 2 y 1 bolo en el centro. Una vez establecidos los turnos, los jugadores tendrán 2 lanzamientos por cada uno. ¡Túmbalos todos!
- ♻️PLAY FOR CHANGE: Es una iniciativa propia de Cayro que otorga una distinción especial a los productos elaborados de forma consciente con materiales obtenidos responsablemente, como la cera orgánica de abeja, madera natural o plástico reciclado.
- ⚙️ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El juego incluye 12 piezas cilíndricas de madera (Ø 5 x 15 cm), cada una con un número diferente en la parte superior, y una pieza cilíndrica de madera (Ø 5 x 22,5 cm) para lanzar.
- 🧠 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: Gracias al uso de este juego, podrás estimular una serie de aspectos psicomotrices básicos: habilidades intrapersonales e interpersonales, agilidad corporal y coordinación visual-espacial.
Qué necesitas para jugar Póker de Dados
Vas a necesitar solo dos cosas: Un juego de cinco dados, y un cubilete. Se trata de dados especiales, no los clásicos dados de puntitos que representan números. Me refiero a los dados que tienen representados los valores de los naipes de la baraja. Aquí te los muestro, en orden descendente:
As (representado por una pelotita roja), K, Q, J, 8 (representado por 8 puntitos rojos), 7 (representado por 7 puntitos negros).
¡Ah…! También vas a necesitar dinero, al fin y al cabo, se trata de Póker ¿verdad?
Objetivo del juego
El objetivo aquí, al igual que en el póker de naipes, es conseguir la mejor jugada para poder llevarse el dinero apostado. Para lograrlo, es necesario que, en las tiradas permitidas, seas capaz de alcanzar una combinación de dados lo más fuerte posible. Debes conocer bien cuáles son las jugadas ganadoras, y así tratar de acercarte a ellas todo lo que puedas.
Jugadas del póker de dados
Hay 8 jugadas posibles en el póker de dados. Seguidamente te las enseño, comenzando por la más poderosa, y bajando a partir de ella:
- Póker Real: Los cinco dados con igual tirada, o sea, mostrando igual valor.
- Póker cuádruple: Cuatro dados con igual tirada.
- Full: Tres dados con igual tirada, y los otros dos haciendo pareja.
- Escalera Mayor: Tirada de 2-3-4-5-6.
- Escalera Menor: Tirada de As-2-3-4-5.
- Piernas: Tres dados con igual tirada.
- Pares dobles: Dos parejas de dados con igual tirada.
- Par: Un par de dados con igual tirada.
Cuando varios jugadores tienen igual jugada, se decide teniendo en cuenta el valor de los dados. Por ejemplo: Dos jugadores han sacado Póker Real, uno con cinco K, y el otro con cinco Q, gana el primero porque la K es superior a la Q.
Las tiradas en las que no se logra al menos la más pequeña de las jugadas (Par), no vale nada.
Pasos para jugar al Póker de Dados
La mejor manera de explicarte cómo se juega al Póker de Datos, es dividiéndolo por pasos. Los pasos a seguir son los siguientes: Fijar las reglas para la partida, determinar el jugador abridor, hacer las apuestas, tirar por turnos, final de la partida.
Fijar las reglas de la partida
Hay unas cuantas cosas que los jugadores pueden determinar libremente, y esto debe hacerse antes de comenzar. Estas son:
- Límite de las apuestas: Decidirán el monto inicial de las apuestas, y el límite para subir las mismas.
- Número de tiradas: Se refiere al número de tiros de que dispondrán los jugadores para armar su jugada con los cinco dados. Lo más habitual es armar las jugadas con 2 tiros, aunque tampoco es raro que se permitan 3 tiros.
- Cómo se cuentan los puntos: En cuanto a esto, existen dos variantes fundamentales: 1- Anotar un punto al jugador que gane cada mano, 2- Anotar un punto al jugador que pierda cada mano. En la variante 1, cuando un jugador alcance el número máximo de puntos fijado previamente, termina la partida. En la variante 2, cada vez que un jugador alcanza un número de puntos fijado previamente, es eliminado de la partida, y el ganador definitivo será el que prevalezca hasta el final.
- 🎳 POLE POLE: Este clásico deporte para niños y adultos llega a tu hogar convertido en juego de mesa y en tamaño miniatura, ideal para que puedas colocarlo dentro o fuera. Disfruta de increíbles tardes jugando con los tuyos a la vez que lo pasáis genial.
- 👥 CÓMO JUGAR: Podéis jugar mínimo 2 personas y máximo 8. Colocad los bolos en forma triangular, con una fila de 3, otra de 2 y 1 bolo en el centro. Una vez establecidos los turnos, los jugadores tendrán 2 lanzamientos por cada uno. ¡Túmbalos todos!
- ♻️PLAY FOR CHANGE: Es una iniciativa propia de Cayro que otorga una distinción especial a los productos elaborados de forma consciente con materiales obtenidos responsablemente, como la cera orgánica de abeja, madera natural o plástico reciclado.
- ⚙️ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El juego incluye 12 piezas cilíndricas de madera (Ø 5 x 15 cm), cada una con un número diferente en la parte superior, y una pieza cilíndrica de madera (Ø 5 x 22,5 cm) para lanzar.
- 🧠 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: Gracias al uso de este juego, podrás estimular una serie de aspectos psicomotrices básicos: habilidades intrapersonales e interpersonales, agilidad corporal y coordinación visual-espacial.
Determinar el jugador abridor
Una vez establecidas las reglas antes dichas, de común acuerdo entre los jugadores, hay que determinar quién será el abridor, o sea, quién comienza a jugar. Normalmente esto se hace acudiendo a la suerte y usando los dados. Todos tiran un dado, se eliminan las tiradas menores y se quedan las mayores, los cuales volverán a tirar buscando desempates, hasta que se defina el jugador abridor.
No obstante, si tú y tus amigos tienen algún otro método más chulo, no se sientan presionados, pueden hacerlo como mejor les parezca.
Hacer las apuestas
¡Ha llegado el momento de apostar! Cada jugador coloca en la mesa el monto previamente estipulado como apuesta inicial, formando así el pozo por el cual disputarán. Este pozo seguirá aumentando, a medida que avancen las manos, y se suban las apuestas.
Tirar por turnos
A partir del jugador abridor, los jugadores harán sus tiradas hacia la derecha del que abrió. Cuando la vuelta llega al final, y todos han tirado, termina la mano.
En cada turno, los jugadores tienen que tratar de conformar la mejor jugada posible, usando la cantidad de tiros que fue normada al inicio. Por ejemplo, si son 2 tiros, el jugador debe valorar lo que obtuvo en su primer tiro, decidir cuáles dados va a dejar como están, y cuáles utilizará en el segundo tiro. Es posible que no sea necesario usar el segundo tiro, o que hacerlo resulte una tontería. ¡A nadie se le ocurre tirar de nuevo si en el primer tiro ha obtenido cinco K, así de sopetón!
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los dados que se dejaron estar después del primer tiro, no pueden cambiarse más adelante. Por ejemplo, en una partida donde se están permitiendo 3 tiros: Si en la primera tirada se dejaron estar tres 7, y en la segunda tirada se obtuvieron 2 K, en el tercer tiro no se pueden tocar los tres 7. Si se quiere usar de todas formas el tercer tiro, tendrá que ser con los 2 dados restantes, olvidándose de las 2K, de lo contrario, solo queda renunciar al tercer tiro.
Después de efectuados los tiros permitidos, el jugador anota su jugada y pasa los dados al siguiente.
Fin de la partida
En cada ronda de turnos se da por terminada una mano. Se aplican las reglas que se fijaron al inicio: Se le anota un punto positivo al ganador, o un punto negativo al perdedor. Cuando se han jugado la cantidad de manos necesarias, quien ha llegado al máximo de puntos preestablecido se declara ganador. En la otra variante, quien ha alcanzado el máximo de puntos negativos es eliminado de la partida.
Al iniciar la siguiente mano, los jugadores deciden si van a subir las apuestas.
En cualquiera de las variantes, al final de la partida el ganador, sea por puntos o por permanencia, se lleva todo el bote de apuestas.
¿Listo para esta modalidad el póker?
No creo que haya un solo amante de las apuestas en general, y del póker en particular, que no ame el póker de dados. Es una forma más dinámica de jugar, un póker con más movimiento, con más adrenalina. Si lo comparamos con el clásico póker de naipes, la participación de la suerte es la misma, pero, indudablemente, la excitación que se produce ante las tiradas de los dados es superior frente a la lenta repartición de las cartas. No dejes de probarlo, es posible que después no sepas decidirte ¿naipes o dados?
- 🎳 POLE POLE: Este clásico deporte para niños y adultos llega a tu hogar convertido en juego de mesa y en tamaño miniatura, ideal para que puedas colocarlo dentro o fuera. Disfruta de increíbles tardes jugando con los tuyos a la vez que lo pasáis genial.
- 👥 CÓMO JUGAR: Podéis jugar mínimo 2 personas y máximo 8. Colocad los bolos en forma triangular, con una fila de 3, otra de 2 y 1 bolo en el centro. Una vez establecidos los turnos, los jugadores tendrán 2 lanzamientos por cada uno. ¡Túmbalos todos!
- ♻️PLAY FOR CHANGE: Es una iniciativa propia de Cayro que otorga una distinción especial a los productos elaborados de forma consciente con materiales obtenidos responsablemente, como la cera orgánica de abeja, madera natural o plástico reciclado.
- ⚙️ ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: El juego incluye 12 piezas cilíndricas de madera (Ø 5 x 15 cm), cada una con un número diferente en la parte superior, y una pieza cilíndrica de madera (Ø 5 x 22,5 cm) para lanzar.
- 🧠 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES: Gracias al uso de este juego, podrás estimular una serie de aspectos psicomotrices básicos: habilidades intrapersonales e interpersonales, agilidad corporal y coordinación visual-espacial.
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados